Scroll Top
Perito en accidentes laborales en Barcelona y toda España. Reconstrucción técnica del accidente, informe pericial, preservación de evidencias y apoyo en juicio. Consulta de viabilidad sin compromiso.



Perito en reconstrucción de accidentes laborales: informe pericial, reconstrucción y defensa técnica

Si buscas un perito en reconstrucción de accidentes laborales, aquí explicamos cómo trabajamos y qué aporta un informe pericial bien documentado. Analizamos el accidente, preservamos la evidencia y explicamos con lenguaje claro qué ocurrió, por qué ocurrió y cómo acreditarlo ante Inspección de Trabajo o en un juzgado. Más información en nuestro servicio de Perito en accidentes laborales.

Qué hace un perito en accidentes laborales

  • Reconstrucción técnica del accidente (cronología, mecánica del suceso y contexto operativo).
  • Identificación de causas técnicas, organizativas y humanas.
  • Revisión de la normativa aplicable (LPRL, RD 39/1997, RD 1215/1997, RD 614/2001, REBT, etc.).
  • Toma de muestras y cadena de custodia (física y digital).
  • Elaboración del informe pericial con anexos probatorios (planos, fotografías, registros).
  • Contrapericial cuando procede y ratificación en sede judicial.

Cuándo conviene contratar al perito

  • En las primeras 24–72 horas tras el accidente para preservar la escena y evitar pérdida de pruebas.
  • Cuando existen versiones contrapuestas sobre causas o responsabilidades.
  • Si necesitas valorar la viabilidad de una reclamación, defensa o negociación con aseguradoras/mutuas.
  • Ante lesiones graves, incapacidades o daños materiales relevantes.
  • Con contratas/subcontratas implicadas y dudas sobre la coordinación de actividades.

Metodología pericial (paso a paso)

1) Preservación de la escena

Asegurar el área, señalizar, registrar el estado de equipos y abrir la cadena de custodia.

2) Recopilación documental

Permisos de trabajo, procedimientos, evaluaciones de riesgos, formación y EPIs, mantenimiento, certificados, CAE y evidencias digitales (fotos, vídeos, BMS/SCADA, correos, mensajería).

3) Inspección técnica

Verificación del estado de equipos e instalaciones, protecciones, señalización y adecuación normativa (p. ej., RD 1215/1997; y si aplica, requisitos eléctricos del RD 614/2001/REBT).

4) Análisis causal

Árbol de causas y contraste con la normativa y las buenas prácticas del sector.

5) Informe pericial

Cronología, metodología, hallazgos, evidencia fotográfica numerada, anexos y conclusiones.

6) Defensa y acompañamiento

Aclaraciones técnicas, apoyo en negociación y, si procede, ratificación en juicio.

Tipos de accidentes que tratamos (y evidencias clave)

  • Caídas en altura: protecciones colectivas/individuales, planificación del trabajo, documentación de obra, líneas de vida.
  • Maquinaria y atrapamientos: resguardos, enclavamientos, LOTO, manuales, mantenimiento y verificación de seguridad.
  • Riesgo eléctrico: consignaciones, verificación de ausencia de tensión, tierras, protecciones y selectividad.
  • Sustancias peligrosas (químico): compatibilidad de materiales, almacenamiento/trasiego, APQ, toma de muestras sin contaminación.
  • Logística y carretillas: visibilidad, rutas, señalización, formación habilitante y registros de mantenimiento.
  • Otros: espacios confinados, golpes, proyecciones, cortes y sobreesfuerzos.

Errores frecuentes que complican la defensa

  • Modificar la escena antes de documentarla adecuadamente.
  • No conservar piezas/EPI en condiciones de cadena de custodia.
  • Falta de permisos de trabajo o procedimientos firmados y vigentes.
  • Ausencia de registros de formación, mantenimiento o certificación de equipos e instalaciones.
  • Comunicar el accidente sin adjuntar la documentación técnica necesaria.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tarda un informe pericial?

Depende del acceso a documentación, de las pruebas necesarias y de la complejidad técnica. Tras la primera visita entregamos un cronograma orientativo.

¿Se puede intervenir si el accidente es de hace meses?

Sí, aunque es clave revisar qué evidencias se han conservado. Cuanto antes se inicie el trabajo, mejor.

¿El informe ayuda en negociaciones con aseguradoras o mutuas?

Sí. Un dictamen técnico claro reduce la incertidumbre y facilita acuerdos.

¿Podéis ratificar el informe en juicio?

Sí, podemos ratificar y explicar metodología y conclusiones ante el juez.

Contacto y consulta de viabilidad

¿Necesitas valorar un caso de accidente laboral? Escríbenos desde system-asefin.com/contacto o llama al +34 651 488 995. Si quieres conocer más sobre nuestro servicio, visita Perito en accidentes laborales.